Asociación Nacional de Porcinocultura Científica



Revistas publicadas en la web 2022

Noticias

 

ALBERTO HERRANZ: “SEGUIR LIBRES DE FIEBRE PORCINA AFRICANA ES UNA LABOR DE TODOS”

 

INTERPORC ha organizado el webinario ‘La Fiebre Porcina Africana desde una visión transversal’, donde varios expertos mostraron la necesidad de respetar las normas de bioseguridad.

 

El riesgo de entrada de la Fiebre Porcina Africana (ASF por sus siglas en inglés) es real y protegernos de su llegada es una labor que implica a todos. Esa es la principal conclusión del webinario organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que fue todo un éxito y contó con más de 250 asistentes tanto de España como de LATAM.

 

MÁS INFORMACIÓN




DETECCIÓN DE UN FOCO DE PESTE PORCINA AFRICANA EN JABALÍES

SILVESTRES EN GRECIA

 

(23.01.2022)

 

Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Grecia han notificado el día 20 de enero de 2023, a través de ADIS, un foco de Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes, tras la detección del cadáver de un jabalí en el distrito municipal de Petritsi, municipio de Sintiki, unidad regional de Serres (ver mapa 1). Este foco se ha detectado en un área de vigilancia epidemiológica reforzada que se había adoptado en el norte del país debido a la circulación viral en jabalíes silvestres en los países fronterizos de Bulgaria y Macedonia del Norte.

 

MÁS INFORMACIÓN

VIDEO INTERPORC 

 

Medidas para prevenir, vigilar y evitar la entradas de la Peste Porcina Africana 2022



Mapa 1: Localización de las dos explotaciones afectadas en Alemania (Mapa aportado por las autoridades alemanas)
Mapa 1: Localización de las dos explotaciones afectadas en Alemania (Mapa aportado por las autoridades alemanas)

ALEMANIA DECLARA DOS NUEVOS FOCOS DE PESTE PORCINA AFRICANA EN PORCINO DOMÉSTICO EN ZONA LIBRE

 

(4.07.2022)

Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) alemanes han notificado el día 2 de julio de 2022 dos nuevos focos de Peste Porcina Africana (PPA) en sendas explotaciones de porcino doméstico, una de ellas situada en la zona noroeste del país en las proximidades de la frontera con los Países Bajos. Las autoridades alemanas no han detectado ninguna relación epidemiológica entre ambos casos situados a más de 400 km de distancia entre ellos.

 

MÁS INFORMACIÓN

Mapa 1: Localización del cadáver del jabalí positivo a PPA en el Municipio de Roma (Google earth map)
Mapa 1: Localización del cadáver del jabalí positivo a PPA en el Municipio de Roma (Google earth map)

ITALIA DECLARA UN FOCO DE PESTE PORCINA AFRICANA (PPA) EN JABALÍES EN ROMA

 

(09.05.2022)

El día 6 de mayo de 2022 los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) italianos han confirmado mediante PCR, realizada en el Laboratorio Nacional de Referencia para la PPA (Instituto Zooprofiláctico Experimental de Umbría y Marche), la presencia del virus de la PPA en muestras recogidas de un jabalí hallado enfermo en el región de Roma, en concreto en la reserva natural de Insugherata, localizada dentro del área metropolitana de esta ciudad. Se trataba de un jabalí macho, de unos 10 kg de peso, que fue localizado con síntomas clínicos el pasado 27 de abril, siendo eutanasiado por parte de los Servicios Veterinarios competentes. 

 

MÁS INFORMACIÓN



EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL 2021 

 

(MARZO 2022)

 

En 2021 las exportaciones  del sector porcino español han crecido, respecto al año anterior, un 4% en volumen y un 1,2% en valor, situándose en 3.089,6 miles de toneladas y 7.718,5 millones de euros.

 

En 2021 las exportaciones españolas de porcino a China se han reducido un 10,4% en volumen y un 13,8% en valor, respecto a 2020; aunque China sigue siendo el principal comprador de porcino español, de forma que en 2021 las exportaciones españolas de porcino se acercaron a  1,25 millones de toneladas, por un valor de 2.702,4 millones de euros

Sinfoporc.com

 

El reporte porcino de EE. UU. indica menos cerdas, menos cerdos

 

El implacable declive del hato reproductor en EE. UU. continúa. Alcanzó su punto máximo el 1 de diciembre de 2019 con 6.4 millones. Este 1 de marzo, según informa el USDA, es de 6.09 millones, una disminución de 373,000. No es de extrañar que la oferta haya disminuido.

 

Tener menos cerdas ha llevado a menos cerdos de mercado. El 1 de marzo de 2020, el USDA reportó 71.2 millones en inventario, este 1 de marzo de 2022 bajó a 66.1 millones, una disminución de 5.1 millones de cerdos. No es de extrañar que los precios de los cerdos sean más altos y que cientos de miles de espacios de finalización estén vacíos.




 

EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR  DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL  -AÑO 2021- Elaborado MARZO 2022

 

En 2021 las exportaciones del sector porcino español han crecido, respecto al año anterior, un 4% en volumen y un 1,2% en valor, situándose en 3.089,6 miles de toneladas y 7.718,5 millones de euros.

Esta información está elaborada por INTERPORC

 

PigCHAMP Pro Europa, PYME del año en España en Innovación y Digitalización

 

El pasado 18 de marzo, PigCHAMP Pro Europa fue galardonada con el premio PYME del año 2021 en Innovación y Digitalización, una distinción otorgada por la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander.


Genesus Global Market Report Francia Marzo 2022

 

Philippe Mallétroit – Director paa Francia, Genesus Inc.

 

Como la mayoría de los productores de cerdos europeos, los productores de cerdos franceses se enfrentan a precios bajos del cerdo y al aumento de los precios del pienso durante muchos meses.

BARÓMETRO PORCINO Nº 86 FEBRERO 2022

El mes, concentrado en un día

El mes de febrero, desgraciadamente, se resume en un único día, el 24 de febrero, cuando las tropas rusas entraron en Ucrania. Al día siguiente, las cotizaciones de los cereales y demás materias primas de los piensos se disparaban de un +10% a un +15%. ¡En un solo día! Y esta escalada solo hacía que empezar, porque el último día del mes, lunes 28, todo seguirá desbocado al alza y sin síntomas de sabe dónde está el techo.



PRAN 2022-2024: el reto de la resistencia bacteriana en España tras la pandemia de COVID-19


Revistas ANAPORC 2021


Palacio de Exposiciones y Congresos de Salamanca 

2019 Salamanca XL CONGRESO ANAPORC

Videos del Congreso Salamanca 2019